1) Represión del impulso y autoconvencimiento: "no hagas eso no hagas eso no hagas eso, va a ser malo va a ser malo va a ser malo"
2) Represión de la ansiedad: "Aguantá ya va a pasar, no digas nada, ya va a pasar la angustia"
3) Represión de ideas negativas: "No, no es asi, no, no es así"
Y así hasta que te suceda alguna otra cosa en tu vida que haga que traslades tu atención...
4) Reprimir el recuerdo: "No pienses en eso pensá en otra cosa"
¿Cuándo podré pasar del esfuerzo del pensar a simplemente sentir?
Quiero a mi psicóloga :(
3 comentarios:
El problema es cuando los cambios de actitud son externos y uno ni siquiera puede darse cuenta de los condicionamientos.
para sentir es imprescindible pensar... (excepto para sentir tranquilidad)
lo loco es que en realidad todo está en el cerebro pero lo percibimos como si fueran dos cosas separadas
Publicar un comentario